

Generalmente se define en términos de edad, género y valores socioeconómicos, estilos de vida, motivaciones de compra, anhelos del consumidor.
La estrategia de definir un mercado objetivo consiste en la selección de un grupo de clientes a los que se quiere dar servicio u ofrecer un producto.
Entre las decisiones que hay que tomar para seleccionar un mercado objetivo se encuentran las siguientes;
Cuantos y cuales segmentos establecimos como objetivos:
Tres segmentos - niños edad (5-12), género (hombre o mujer), ámbitos de compra (mensual), etc.
- jóvenes
- adultos
Que productos vamos a ofrecer a cada segmento

Los segmentos del mercado pueden identificarse analizando las diferencias demográficas, psicográficas y comporta mentales de los compradores.
La empresa decidirá a continuación que segmentos presentan las mejores oportunidades, aquellas cuyas necesidades pueden satisfacer a la empresa mejor que las demás.


Necesidades
Las necesidades surgen de una sensación de privación, es decir, es la carencia de algo.
Es un término que no solamente integra elementos psicológicos, sino también económicos, morales e ideológicos
El concepto más básico en que se apoya el marketing es el de las necesidades humanas. Las necesidades humanas son estados de carencia percibida. Dentro de estas se incluyen:
Las necesidades físicas: Que son las básicas de alimentos, ropa, calor y seguridad.
Las necesidades sociales: Que indican pertenencia y afecto.
Las necesidades individuales: Que son de conocimiento y autoexpresión.
Deseos
La forma en la que adquieren las necesidades humanas tras ser modulada por la cultura y la experiencia personal.
Demanda
La demanda son deseos que dependen de la capacidad adquirida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario